PROPYME: La mayor Comunidad Empresarial de Micro, Pequeños Empresarios y Emprendedores de Chile
PROPYME es la principal Comunidad Empresarial de Micro, Pequeños Empresarios y Emprendedores de Chile, siendo una comunidad abierta de carácter Público-Privado y que en la actualidad posee a más de 64.000 adherentes registrados en Santiago y Regiones. PROPYME posee una Red de Trabajo, compuesta por Entidades Privadas, Organismos de Gobierno e Instituciones Académicas quienes en su conjunto y en base a una labor mancomunada hacen posible un funcionamiento territorial de cara al fomento y fortalecimiento de la gestión empresarial de las Micro y Pequeñas Empresas.
Nuestra iniciativa a contar del año 2014 es miembro en calidad de Invitado Permanente del Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño, organismo regulado por el Ministerio de Economía y que cumple la función de evacuar consultas, sugerencias, observaciones o proposiciones respecto de materias de competencia de dicha cartera de Gobierno relacionadas con las Empresas de Menor Tamaño.
Por otra parte y por medio de nuestro portal informativo y actividades de capacitación presenciales, todas gratuitas para quien decida asistir, hemos conformado espacios y puntos de encuentros, donde un amplio abanico de personas, empresas y la opinión pública en general, pueden informarse y decantar mecanismos de apoyo para las distintas iniciativas que rodean la actualidad cotidiana de las Pymes en nuestro país. La democratización gratuita de herramientas, conocimientos y factores que fortalezcan la sustentabilidad de las Pymes en Chile, continúan siendo los elementos anclas de nuestras labores.
La periódica realización de los Encuentros ProEmpresas, los "Encuentros Empresariales Regionales PROPYME" realizados de Arica a Punta Arenas, los Talleres Empresariales "El ABCDEmprender"; Los Encuentros Empresariales "Mujeres Emprendedores" y las diez ediciones ya realizadas del SALÓN PYME; hemos logrado conformar una sólida y articulada base de trabajo de carácter territorial y transversal, lo que nos permite contar con un importante sello en nuestras acciones, basado en la responsabilidad, ética, asociatividad y el constante aporte hacia el fortalecimiento sustentable del Sector Pyme.
PROPYME se origina en respuesta a la necesidad por parte de las Pymes de contar con información actualizada, de primera fuente, territorial y con un fuerte acento en el trabajo asociativo con los distintos actores que componen el ecosistema de las Pymes y el emprendimiento en Chile.
Nuestra propuesta de carácter independiente, territorial y sobre todo inclusiva, nos permite el potenciamiento y crecimiento de nuestra de Red Trabajo de la cual son parte más 30 instituciones a lo largo del país, logrando un acercamiento y conocimiento en terreno de las necesidades y aspiraciones territoriales del sector Pyme. El trabajo conjunto e intercambio de ideas con nuestros Colaboradores, Entes Gremiales, Entidades Académicas, Socios Estratégicos, Gobiernos Regionales y las Instituciones Regionales de Fomento para la Pyme son testigos en la práctica del desempeño de nuestras iniciativas y claves para el desarrollo de nuestras acciones.
El principal elemento diferenciador de nuestra propuesta, se basa en que PROPYME es una iniciativa creada, gestionada y realizada por emprendedores, realidad que nos permite contar con una especial sintonía con el Sector Pyme, junto con comprender y compartir las inquietudes y necesidades de éste importante segmento productivo de la economía del país.

Ya son más de 110.000 los empresarios que han sido parte nuestras actividades a lo largo del país, demostrando que el interés de acceder a nuevas informaciones es real y que los empresarios están llanos a recibirla.
Nuestra línea editorial pretende brindar respuesta a la necesidad que presenta el Sector Pyme de ser reconocido en su propia identidad, como un actor relevante en el crecimiento y desarrollo de nuestro país, generando las instancias pertinentes para reunir las opiniones de distintos actores de la comunidad, logrando una articulación efectiva entre las distintas propuestas realizadas en apoyo al sector Pyme y sus necesidades reales. El principal canal de comunicación con nuestra comunidad empresarial se propicia por medio de nuestro portal informativo y nuestro
News Informativo Mensual, con el cual no sólo buscamos mantener informado a los empresarios, sino que también brindar información, tendencias, programas y herramientas que puedan ser de utilidad para su desarrollo.
En el mismo contexto, realizamos periódicas encuestas a los empresarios y empresarias que han asistido a nuestras actividades presenciales en el tenor de saber cuáles son sus necesidades, percepciones y visión sobre diferentes aspectos, con el objetivo de canalizar hacia quienes toman decisiones o trabajan en la creación de programas, instrumentos y políticas de fomento que tengan injerencia en las empresas Mipymes y el eco sistema del emprendimiento; y el cómo dicho Sector las está asimilando, evaluando y que tan efectivas han logrado ser.
Por otra parte y de forma paralela, PROPYME ha co-realizado, colaborado y trabajado para la realización de importantes iniciativas ligadas al sector Pyme, tales como Partners y Organizadores Gira Nacional “Atreve Digital” del Programa "Digitaliza tu Pyme" del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (16 Regiones - 2019); Miembros de la Mesa de Trabajo Proyecto de Ley “Pago 30 Días” Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (2018 - 2019); Miembros estables de la Mesa de Trabajo de Pago a Proveedores de ChileCompra. (2015 al 2019); Miembros del Grupo y Mesa de Trabajo Políticas de Pago Oportuno a las EMT Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (2018); Miembros del Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (2018); Realizadores de los Encuentros Regionales Pymes y Emprendedores "Pymes: Trabajadores que Generamos Trabajo” (2018); Realizadores de los Encuentros Empresariales Mujeres Emprendedoras “Somos Mujeres…Somos Empresarias” (2018); Co-Realizadores de la Gira Núcleo Emprendedor de Mutual de Seguridad “Desafío Pyme: Productividad, Crecimiento y Salud Laboral” (2018); Colaboradores Programa Pyme Gestión UC (2009 al 2018); Encuentro Empresarial para Pymes y Emprendedores: "Seguridad Laboral, Liderazgo y más Negocios para mi Pyme" (2017); "Productividad, Seguridad Laboral y el ABC de las Reformas" (2016); Encuentros Empresariales "Aprende, Emprende y Crece con tu Negocio" de la Mutual de Seguridad (2014-2015); La Ruta del Emprendimiento Bci (2013-2014); “Semana de la Pyme 2012 al 2018”; Invitados Permanentes del Consejo Nacional Consultivo de la EMT (2014 a 2018); Premios Eureka 2014; Integrantes de las Mesas Técnicas Proyecto e Reforma Laboral Ministerio del Trabajo - Gobierno de Chile (2014); Gestores de la conformación de la Mesa de Trabajo Pago a 30 Días Proveedores Mipymes Sector Privado (2014-2015); Gestores de las Mesa de Trabajo Pago a 30 Días desde el Estado (2014-2015-2016); Enlaces Comerciales de la CCS (2010 al 2018); Feria Internacional de Franquicias (2014-2015); E-Commerce DAY (2014-2015); Colaboradores del Encuentro Internacional Fortalecimiento de Organizaciones Pymes de Latinoamérica - SELA-UNAPYME- CEPAL (2014); Premio Empresario Destacado BCI (2013-2014); Comité Mipyme de ChileCompra(2013); Realización de la Plataforma de Inteligencia de Mercado para Proveedores Pymes Industriales de la Corporación de Bienes de Capital (2011-2012); Lanzamiento y Campaña Bono Empresa y Negocio del SENCE (2011 al 2013).Campaña Bono Empresa y Negocio del SENCE (2011 al 2013); Encuentro Empresarial BCI (2011 al 2013); Obtención del Premio Ministerio de Economía - Sercotec como Mejor Portal Informativo Web para las Pymes (2011); LatinoPyme (2010); Red de Empleadores del SENCE (2009-2010); Vitrina Virtual Mercado MIPYME (2009); Premio Pyme Gestión Competitiva de ChileCalidad (2008 al 2011); Trabajos Colaborativos DUOC UC (2008 al 2010); Programa Jóvenes Bicentenario (2009); Partners Ferias de ChileCompra (2008 al 2011); Clínica Pyme Usach (2008-2009); Partners ExpoCorfo (2009); Difusión Comunidad virtual AL INVEST Turismo (2011 al 2013); Difusión Proyecto Reserva de la Biósfera Lauca (2011); Marketing Proyecto OGD - Isla de Pascua (2012); entre otras iniciativas.
En lo que será el 2019 PROPYME concretará 36 Encuentros Empresariales sólo en regiones esperando convocar a más de 15.000 Empresarios Mipymes y Emprendedores en su conjunto. Durante el presente año seremos partner y co- realizadores de la Gira Nacional “Atrévete Digital” ciclo de 16 encuentros regionales a concretarse en las capitales regionales del país que buscará promover la cultura digital en las Pymes. Estas jornadas empresariales son parte del Programa "Digitaliza tu Pyme" del Gobierno de Chile.
Estas instancias y otras iniciativas respaldan la seriedad con que tomamos nuestro trabajo y nos validan como un ente que aporta a las Empresas de Menor Tamaño, siempre sustentado en los principios de la Participación, Equidad e Inclusión.
Conozca más sobre nuestro trabajo junto a las Pymes y Emprendedores de Chile.
- Video Lanzamiento Actividades 2019 AQUÍ.
- Video Salón Pyme 2018 AQUÍ.
- Galería de Imágenes Salón Pyme 2018 AQUÍ.
- Video Salón Pyme 2017 AQUÍ.
- Todos nuestros News Informativos Pymes AQUÍ.
- Todas las galerías de imágenes de nuestras actividades para las Pymes desde el año 2007 AQUÍ.
- Nuestro Twitter @ProPymeChile.
- FanPage en Facebook /propymechile.
- E-Mail de Contacto:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
.
|