Banner
Banner
“Compra Ágil” permite a las Mipymes más y mejores oportunidades de negocio con el Estado Imprimir Correo electrónico
Martes 09 de Junio de 2020

imagen A un mes de su implementación, se han concretado 3.618 órdenes de compra por un monto total de $1.961.700.700. El 85% de las órdenes de compra corresponden a Mipymes, y del total emitidas, 1.531(42%) son de proveedores de regiones.

Esta novedosa herramienta de ChileCompra dirigida a Mipymes permite mayor participación en ventas de montos menores a 30 UTM ($ 1.500.000, aproximadamente) a través de www.mercadopublico.cl.

Desde el pasado 21 de abril, las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país cuentan con una nueva herramienta para ofrecer y vender sus productos al Estado. La herramienta “Compra Ágil” en www.mercadopublico.cl permite a las Mipymes más y mejores oportunidades de negocio en ventas de montos menores a 30 UTM.

Esta iniciativa es parte de las medidas contenidas en el “Plan Económico de Emergencia” para combatir los efectos económicos del Covid-19, el cual fue anunciado el pasado 19 de marzo por el Gobierno. Con el fin de disponer de una forma más simple, rápida y sin burocracia, los emprendedores de todas las regiones del país podrán ofrecer sus productos y servicios a los requerimientos de más de 850 organismos del Estado a través de ChileCompra.

Francisco Moreno, subsecretario de Hacienda destaca que "ChileCompra se ha convertido en una puerta de entrada para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan ampliar sus mercados ofreciendo sus productos y servicios al sector público. La participación de las Mipymes en el mercado público es hoy tres veces mayor a su participación en la economía nacional. Sólo en 2019, alcanzaron un 57% de participación en las compras públicas, sumando transacciones por US$ 6.371 millones".

"La Compra Ágil busca fomentar el emprendimiento para ir en apoyo directo de las Mipymes que están pasando por un momento difícil .Qué mejor ayuda que el Estado, mediante una herramienta de fácil acceso y amigable, pueda abrir oportunidades de nuevos negocios".

Por su parte, la directora de ChileCompra, Tania Perich explica que "el 80% del total de las compras del Estado, es decir 1.800.000 órdenes de compra que emiten los organismos del Estado al año son de montos menores a 30 UTM. Esto representa un mercado potencial de 800 millones de dólares que ahora se abre para que las Mipymes puedan ofertar en forma rápida y fácil".

A un mes de su implementación, se han concretado 3.618 órdenes de compra por un monto total de $1.961.700.700. El 85% de las órdenes de compra corresponden a Mipymes, y del total emitidas, 1.531(42%) son de proveedores de regiones.

Las regiones con mayor participación -sin considerar RM- son: Región del Bío Bío, por un monto de $ 150.919.649 y la Región de Valparaíso, por un monto de $ 131.790.735.

Los 5 principales rubros generales de Compra Ágil:

  • Equipamiento y suministros médicos: $390.843.183
  • Medicamentos y productos farmacéuticos: $168.603.574
  • Equipos y suministros de limpieza: $111.335.121
  • Equipamiento para laboratorios: $91.799.122
  • Ropa, maletas y productos de aseo personal: $72.877.115

Pasos para participar en Compra Ágil

Inscribirse en “Mercado Público” es muy simple y no requiere más que de algunos minutos para ingresar datos básicos. Basta con seleccionar los productos y servicios que se ofertan y luego cotizar las solicitudes de los diversos organismos públicos.

La recomendación es actualizar los rubros inscritos a fin de recibir sólo las notificaciones asociadas a los productos o servicios ofertados. Recordar ingresar correctamente el correo electrónico para que las solicitudes de cotización lleguen sin más demora a conocimiento de los interesados.

Al finalizar el plazo de la cotización, se generará un cuadro resumen a partir del cual el comprador seleccionará la cotización ganadora, adjuntándose automáticamente las restantes como respaldo en las órdenes de compra. Así se cumple con el artículo 10 bis del “Reglamento de Compras Públicas” asociado a la Compra Ágil, recién implementado en enero de 2020.

Propyme-Noticias Pymes

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Banner
Banner

Entrevistas Pymes

News image

Pymes aprendieron nuevas claves para incorporar sus negocios a la digitalización

La protección contra el Covid-19 nos impuso nuevas formas de trabajar, aprender y relacionarnos, planteando la urgencia de sumarnos a la transformación digital. En el actual webinar de PROPYME y su red de trabajo, se abordó sobre como las Pymes pueden beneficiarse con las oportunidades que ofrece intern...

Leer Completo
News image

Nueva herramienta “Compra Ágil” permite a las Mipymes más y mejores oportunidades de negocio con el Estado

A un mes de su implementación, se han concretado 3.618 órdenes de compra por un monto total de $1.961.700.700. El 85% de las órdenes de compra corresponden a Mipymes, y del total emitidas, 1.531(42%) son de proveedores de region...

Leer Completo
News image

#PortabilidadFinanciera: Personas y Pymes podrán cambiar más fácilmente de banco o de servicios financieros

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este miércoles la nueva Ley de Portabilidad Financiera, que permitirá que las personas y empresas cambiarse con mayor rapidez y facilidad de proveedor de productos como cuentas corrientes, tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios, de consumo y automotr...

Leer Completo
Puedes encontrarnos en:     

Últimos Comentarios PRO PYME Chile

También puedes encontrarnos en:     
Copyright © 2018 PROPYME — Todos los derechos reservados.