Banner
Banner
Diputados de la Comisión de Economía despachan proyecto que obliga a la banca a postergar créditos por seis meses Imprimir Correo electrónico
Martes 09 de Junio de 2020

imagen Ahora la iniciativa que está en su primer trámite constitucional ahora será vista en Sala. El proyecto permite a personas y empresas postergar créditos por seis meses, bajo ciertos requisitos.

El proyecto que propone obligar a los bancos a postergar créditos por seis meses, tanto a empresas como personas, hoy fue aprobado por los diputados de la Comisión de Economía, por lo que la iniciativa que está en su primer trámite constitucional, ya fue despachado a Sala.

El presidente de la Comisión, Pedro Velásquez (Ind), cuenta que durante la votación de hoy “hubo consenso cercano al 90% entre los diputados, y se aprobaron prácticamente todos los artículos en un 80% por unanimidad”.

Si bien en un principio el proyecto planteaba que se postergaban todos los préstamos, sin distinguir por grupo socioeconómico, los diputados hicieron algunos cambios. Además, ya no aplicará para todas las instituciones financieras, sino que sólo para préstamos que estén en la banca.

La diputada Sofía Cid (RN) explica que “en líneas generales lo que hicimos fue trabajar un texto que permite acceder a esta beneficio a personas naturales, y a pymes que tengan ventas por hasta UF 75.000 al año".

La diputada agrega que "durante la discusión acordamos aumentar este beneficio para las personas que estén en el 70% de menores ingresos en el registro social de hogares, incluir a los trabajadores independientes y que las postergación no quede afecta a cobros y multas adicionales”.

Por otro lado, el diputado Miguel Mellado (RN) detalla que para acceder hay que cumplir algunos requisitos, como no haber tenido mora antes del 18 de octubre. “Esperamos que la Sala lo vote próximamente y el Senado le dé celeridad”, agrega.

El diputado Alejandro Bernales (PL) destaca una de las indicaciones que ingresaron, donde se incluye a quienes tienen deudas por créditos estudiantiles relacionados con Corfo. El parlamentario comenta que “hubo muy pocas diferencias entre parlamentarios de Chile Vamos y oposición, por lo tanto, espero que en la Sala no haya mayores polémicas para que avance rápido”.

Fuente y más informaciones en La Tercera

Propyme-Noticias Pymes

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Banner
Banner

Entrevistas Pymes

News image

Pymes aprendieron nuevas claves para incorporar sus negocios a la digitalización

La protección contra el Covid-19 nos impuso nuevas formas de trabajar, aprender y relacionarnos, planteando la urgencia de sumarnos a la transformación digital. En el actual webinar de PROPYME y su red de trabajo, se abordó sobre como las Pymes pueden beneficiarse con las oportunidades que ofrece intern...

Leer Completo
News image

Nueva herramienta “Compra Ágil” permite a las Mipymes más y mejores oportunidades de negocio con el Estado

A un mes de su implementación, se han concretado 3.618 órdenes de compra por un monto total de $1.961.700.700. El 85% de las órdenes de compra corresponden a Mipymes, y del total emitidas, 1.531(42%) son de proveedores de region...

Leer Completo
News image

#PortabilidadFinanciera: Personas y Pymes podrán cambiar más fácilmente de banco o de servicios financieros

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este miércoles la nueva Ley de Portabilidad Financiera, que permitirá que las personas y empresas cambiarse con mayor rapidez y facilidad de proveedor de productos como cuentas corrientes, tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios, de consumo y automotr...

Leer Completo
Puedes encontrarnos en:     

Últimos Comentarios PRO PYME Chile

También puedes encontrarnos en:     
Copyright © 2018 PROPYME — Todos los derechos reservados.