Banner
Banner
INAPI realiza primer ciclo internacional de charlas: "Colaboración & Propiedad Intelectual, claves para innovar" Imprimir Correo electrónico
Viernes 29 de Mayo de 2020

imagen El webinar es gratuito, abierto a todo público, los cupos son limitados y las postulaciones se priorizarán según la fecha de registro.

Con el objetivo de profundizar en aspectos relacionados a cómo la propiedad intelectual (PI) es relevante para realización de proyectos colaborativos y así generar soluciones innovadoras, sobre todo en tiempos de pandemia, INAPI realizará el ciclo de charlas en línea: "Colaboración & Propiedad Intelectual, claves para innovar".

Se trata de una instancia que convoca a expertos nacionales e internacionales, que compartirán sus conocimientos y experiencias con la audiencia.

Jessica Ocampos, Directora y fundadora de Camnexus, plataforma de transferencia de tecnología para el desarrollo sostenible con sede en Cambridge, será la encargada de iniciar el ciclo con la charla titulada: "Colaboración en tiempos de pandemia”.

Ocampos tiene una vasta experiencia en gestión y comercialización de resultados de I+D, que incluye a multinacionales como Bayer Corporation en Estados Unidos, Procter & Gamble en Latinoamérica, Air Liquide Alemania y Francia, entre otros.

En una nueva jornada, Guillermo Carey, socio de Carey y uno de los miembros a cargo del Grupo de Propiedad Intelectual y Tecnologías de la Información, impartirá la charla:

"Propiedad intelectual y modelos de negocios". De esta manera, el abogado expondrá acerca de la importancia de la PI para lograr un exitoso proceso de transferencia tecnológica.

Carey a través de su estudio, ha asesorado a importantes empresas innovadoras nacionales que hoy se han internacionalizado, tal es caso de Crystal Lagoons y Biofiltro, entre varias otras. También ha ocupado numerosos cargos en asociaciones gremiales internacionales ligadas a la PI y al emprendimiento; como Endeavor, AIPPI, Achipi, entre otras.

Para finalizar el primer ciclo, Javier Maira, responsable de la Estrategia Comercial e Internacionalización en Consejo Superior de Investigaciones Científicas- CSIC de España, expondrá sobre "Propiedad intelectual en contratos tecnológicos".

El CSIC es una agencia estatal española, que tiene como misión generar conocimiento a través de la investigación científica y técnica. Asimismo, tiene como objetivo la transferencia de los resultados de la investigación con especial atención al impulso y creación de empresas de base tecnológica.

Al respecto, Loreto Bresky, directora nacional de INAPI, valoró la iniciativa y manifestó que “tenemos una oportunidad única para sacarle provecho a un sistema (de propiedad industrial) que se ha ido consolidando como el principal repositorio de información tecnológica del mundo, y que facilita en los proyectos conjuntos, la identificación de los aportes de cada uno de los participantes así como los co-desarrollos que se generan, todo lo que no hace sino fomentar y propiciar la colaboración para enfrentar contingencias, como la actual pandemia. El aprendizaje que se está produciendo en Chile y en el mundo, en este tipo de iniciativas, generará una nueva cultura de colaboración, la que será terreno fértil para gatillar una mayor innovación y sofisticación productiva en el país”.

Fechas programadas:

Jueves 4 de junio, 10:00 horas: "Colaboración en tiempos de pandemia”; Jessica Ocampos, Directora y fundadora de Camnexus. PHD Ingeniera química Universidad de Cambridge.

Jueves 18 de junio, 10:00 horas: "Propiedad intelectual y modelos de negocios"; Guillermo Carey, socio de Carey y uno de los miembros a cargo del Grupo de Propiedad Intelectual y Tecnologías de la Información.

Jueves 2 de julio, 10:00 horas: "Propiedad intelectual en contratos tecnológicos"; Javier Maira, responsable de la Estrategia Comercial e Internacionalización en Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Fuente y más informaciones en Inapi

Propyme-Noticias Pymes

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Banner
Banner

Entrevistas Pymes

News image

Pymes aprendieron nuevas claves para incorporar sus negocios a la digitalización

La protección contra el Covid-19 nos impuso nuevas formas de trabajar, aprender y relacionarnos, planteando la urgencia de sumarnos a la transformación digital. En el actual webinar de PROPYME y su red de trabajo, se abordó sobre como las Pymes pueden beneficiarse con las oportunidades que ofrece intern...

Leer Completo
News image

Nueva herramienta “Compra Ágil” permite a las Mipymes más y mejores oportunidades de negocio con el Estado

A un mes de su implementación, se han concretado 3.618 órdenes de compra por un monto total de $1.961.700.700. El 85% de las órdenes de compra corresponden a Mipymes, y del total emitidas, 1.531(42%) son de proveedores de region...

Leer Completo
News image

#PortabilidadFinanciera: Personas y Pymes podrán cambiar más fácilmente de banco o de servicios financieros

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este miércoles la nueva Ley de Portabilidad Financiera, que permitirá que las personas y empresas cambiarse con mayor rapidez y facilidad de proveedor de productos como cuentas corrientes, tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios, de consumo y automotr...

Leer Completo
Puedes encontrarnos en:     

Últimos Comentarios PRO PYME Chile

También puedes encontrarnos en:     
Copyright © 2018 PROPYME — Todos los derechos reservados.