Banner
Banner
¡Atención mujeres líderes! Start-Up Chile busca las mejores ideas de negocios globales Imprimir Correo electrónico
Viernes 29 de Mayo de 2020

imagen Emprendedoras de Chile y de todo el mundo podrán postular al programa The S Factory hasta el 2 de junio. Las seleccionadas obtendrán un fondo de hasta 15 millones de pesos, además de un proceso de preaceleración para potenciar la creación de los primeros prototipos e iniciar su negocio.

La gerencia de Start-Up Chile de Corfo lanzó el programa The S Factory, el que busca continuar con la la misión de potenciar las mejores ideas de negocios tecnológicos, innovadores y disruptivos creados por mujeres.

Bajo el lema “Lidera y Empodera”, Start-Up Chile inicia un nuevo llamado para el programa que impulsa la presencia femenina en el ecosistema desde hace cinco años y que busca acortar la brecha de los negocios encabezados por mujeres mediante el acceso a fondos de hasta 15 millones de pesos (sin participación accionaria) y un completo programa de pre aceleración.

“Las métricas de Start-Up Chile en los últimos 10 años muestran que las empresas lideradas por mujeres tienen una tasa de supervivencia del 60% superior a las dirigidas por hombres; sin embargo, revelan mayores dificultades para escalar, aumentar las ventas y levantar financiamiento. Esto nos impone un nuevo desafío que es fomentar el escalamiento y consolidación de las mujeres que ya son parte del ecosistema emprendedor. Todas las cifras demuestran que el empoderamiento económico y empresarial de las mujeres es fundamental para lograr equidad de género, para construir sociedades modernas, prósperas e inclusivas. Las mujeres no solo pueden aportar, sino que pueden hacer una diferencia en la configuración de una nueva economía. Es una oportunidad que vamos a tomar”, señala María de los Ángeles Romo, Gerente de Start-Up Chile.

Los requisitos mínimos para aplicar a este programa que estará abierto hasta el 2 de junio, son que el emprendimiento no tenga más de 12 meses desde su fundación, que el equipo sea liderado por una persona que se identifique con el género femenino y que esté 100% dedicada al proyecto. Las postulantes también deben tener foco global y una estrategia clara de expansión, la cual debe verse reflejada en su postulación.

Además del financiamiento, las beneficiarias optarán a un completo proceso de preaceleración, donde podrán acceder a 4 meses de una intensa capacitación, que incluye mentorías, entrenamientos de pitch y workshops, entre otras actividades. Uno de los puntos clave del programa es que todas las extranjeras además recibirán una visa de trabajo por un año, para que puedan hacer crecer su negocio desde nuestro país.

Una vez terminado el período de duración de TSF, las compañías tendrán la posibilidad de continuar su trayectoria en la a aceleradora Nº1 de Latinoamérica, postulando a Seed para crecer y acelerar sus negocios ya validados previamente.

Las interesadas deben ingresar al sitio web http://startupchile.org, donde podrán encontrar las bases e instrucciones.

Información para las emprendedoras

El 19 de mayo se realizará un Webinar en vivo, para que todos las interesados y/o postulantes puedan resolver sus dudas directamente con el equipo de Start-Up Chile. Podrás verlo en vivo enfacebook.com/startupchile. Se explicará paso a paso cómo responder el formulario, junto con respuestas a las preguntas frecuentes.

Los proyectos serán revisados por expertos en innovación, inversionistas y emprendedores, además de un Subcomité de Emprendimiento en Corfo. Los resultados de esta postulación serán publicados el viernes 3 de julio de 2020.

Sobre Start-Up Chile

Start-Up Chile tiene un portafolio anual de 250 startups a través de sus 2 programas, los cuales se encuentran diferenciados por la etapa de desarrollo del mismo:

  • The S Factory (TSF): Pre-aceleradora para equipos con al menos una mujer fundadora. El objetivo principal es pasar de una idea/concepto a un prototipo o MVP. Entrega $10.000.000 CLP (aprox. USD$15.000) y 4 meses de pre-aceleración. 2 rondas al año con 20-30 startups cada una.
  • Seed: Programa de 4 meses de aceleración para startups que ya posean al menos un prototipo funcional. Las compañías seleccionadas reciben $25.000.000 CLP. 2 rondas al año con 60-70 startups cada una.

El objetivo final es convertir a Chile en el foco de innovación y emprendimiento de Latinoamérica, y el programa opera bajo el convencimiento de que esta meta puede ser alcanzada conectando emprendedores, relacionándolos entre ellos y generando redes de trabajo dinámicas y diversas.

El programa, único en su tipo, es una oportunidad ideal para los emprendedores para recibir financiamiento sin ceder propiedad mientras utilizan una de las economías más sólidas de Latinoamérica como su plataforma de desarrollo y lanzamiento. Start-Up Chile de Corfo es una iniciativa revolucionaria que ha pavimentado el camino para programas similares como Start-Up America, Britain, Perú y Grecia, mientras que ha sido aplaudido internacionalmente en publicaciones como Forbes, The Economist, INC Magazine y Exame, entre otras.

Fuente y más informaciones en StartupChile

Propyme-Noticias Pymes

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Banner
Banner

Entrevistas Pymes

News image

Pymes aprendieron nuevas claves para incorporar sus negocios a la digitalización

La protección contra el Covid-19 nos impuso nuevas formas de trabajar, aprender y relacionarnos, planteando la urgencia de sumarnos a la transformación digital. En el actual webinar de PROPYME y su red de trabajo, se abordó sobre como las Pymes pueden beneficiarse con las oportunidades que ofrece intern...

Leer Completo
News image

Nueva herramienta “Compra Ágil” permite a las Mipymes más y mejores oportunidades de negocio con el Estado

A un mes de su implementación, se han concretado 3.618 órdenes de compra por un monto total de $1.961.700.700. El 85% de las órdenes de compra corresponden a Mipymes, y del total emitidas, 1.531(42%) son de proveedores de region...

Leer Completo
News image

#PortabilidadFinanciera: Personas y Pymes podrán cambiar más fácilmente de banco o de servicios financieros

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este miércoles la nueva Ley de Portabilidad Financiera, que permitirá que las personas y empresas cambiarse con mayor rapidez y facilidad de proveedor de productos como cuentas corrientes, tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios, de consumo y automotr...

Leer Completo
Puedes encontrarnos en:     

Últimos Comentarios PRO PYME Chile

También puedes encontrarnos en:     
Copyright © 2018 PROPYME — Todos los derechos reservados.