Banner
Banner
CCS lanza manual de venta online para ayudar a las Pymes en medio de la crisis Imprimir Correo electrónico
Viernes 29 de Mayo de 2020

imagen “Cómo armar un comercio online” aborda todo lo necesario para subirse al eCommerce, incluyendo tecnología, herramientas disponibles, marketing, redes sociales, seguridad, medios de pago y logística, entre otros. Iniciativa se suma a la campaña APOYAME, que ha subido a cientos de pequeños comercios a la venta online a través de los principales marketplace del país.

“Cómo armar un comercio online” aborda todo lo necesario para subirse al eCommerce, incluyendo tecnología, herramientas disponibles, marketing, redes sociales, seguridad, medios de pago y logística, entre otros. Iniciativa se suma a la campaña APOYAME, que ha subido a cientos de pequeños comercios a la venta online a través de los principales marketplace del país.

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) lanzó el manual “Cómo armar un comercio online”, iniciativa que nace de la necesidad de crear un conjunto de definiciones y recomendaciones útiles para cualquier empresa que esté buscando desarrollar su canal online, ya sea crear un comercio digital, vender productos y/o servicios por redes sociales, pertenecer a un sitio externo de comercio electrónico o realizar algún tipo de transacción digital.

Para el director del Centro de Estudios de Economía Digital de la CCS, George Lever “la actual crisis sanitaria ha impuesto un tremendo desafío en nuestro sector, especialmente de cómo incorporamos al pequeño comercio a la venta online en el corto plazo, por lo que es fundamental que todas las empresas y emprendedores que aún no realizan ventas online puedan conocer, entender y aplicar los elementos básicos que se necesitan para participar activamente en el mundo digital”.

El manual, que contó con apoyo de un grupo de emprendedores del eCommerce liderados por Francisca Escobar, tiene cuatro capítulos que abordan temas tales como: el mundo del eCommerce, cómo construir un eCommerce, el marketing que una empresa debe realizar después de construir el sitio y la optimización para potenciar las ventas.

En lo que respecta a cómo construir un eCommerce, el manual detalla aspectos que van desde qué tecnologías usar, el contenido y diseño que debe tener una web de ventas online, considerando aspectos tales como: catálogo de productos, diseño web, medios de pago, relación con el cliente, certificado de seguridad, código de buenas prácticas para el comercio electrónico y protección de datos personales.

Asimismo, el manual aborda los elementos básicos de abastecimiento y logística, despacho y los canales de venta, tales como los marketplaces y redes sociales.

En cuanto al marketing que debe realizar toda empresa que venda online, el documento destaca que “la gente compra a quien conoce, a quien valora y en quien confía”. Del mismo modo, se explica la importancia que tienen para el marketing de un eCommerce las redes sociales, los buscadores, el e-mail marketing, los influencer, el remarketing, la generación de contenidos, las herramientas de blog y post, entre otras.

En materia de redes sociales, el manual destaca que son un excelente canal de venta, por lo que no comunicarse por ellos claramente es perder una oportunidad valiosa, mientras que asegura que en los buscadores existe un grupo de personas altamente atractivas a las que se podría llegar, donde si vender es el objetivo es necesario aparecer en las primeras posiciones en un resultado de búsqueda para ser visualizado.

Respecto a cómo potenciar las ventas, el manual resalta la importancia de contar con indicadores, ya que “lo que no se mide no se puede controlar, y lo que no se puede controlar, tampoco se puede mejorar”. Es por ello que se enumeran una serie de indicadores claves del negocio online que son un buen punto de partida para definir los focos y prioridades del negocio digital. Entre ellos destaca la tasa de conversión, ticket promedio, visitas al sitio, usuarios versus sesiones, carro de abandono y funnel de conversión o embudo de ventas.

Puedes revisar el manual “Cómo armar un comercio online” en el siguiente link: Manual_Cómo-armar-un-comercio-online-CCS

Propyme-Noticias Pymes

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Banner
Banner

Entrevistas Pymes

News image

Pymes aprendieron nuevas claves para incorporar sus negocios a la digitalización

La protección contra el Covid-19 nos impuso nuevas formas de trabajar, aprender y relacionarnos, planteando la urgencia de sumarnos a la transformación digital. En el actual webinar de PROPYME y su red de trabajo, se abordó sobre como las Pymes pueden beneficiarse con las oportunidades que ofrece intern...

Leer Completo
News image

Nueva herramienta “Compra Ágil” permite a las Mipymes más y mejores oportunidades de negocio con el Estado

A un mes de su implementación, se han concretado 3.618 órdenes de compra por un monto total de $1.961.700.700. El 85% de las órdenes de compra corresponden a Mipymes, y del total emitidas, 1.531(42%) son de proveedores de region...

Leer Completo
News image

#PortabilidadFinanciera: Personas y Pymes podrán cambiar más fácilmente de banco o de servicios financieros

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este miércoles la nueva Ley de Portabilidad Financiera, que permitirá que las personas y empresas cambiarse con mayor rapidez y facilidad de proveedor de productos como cuentas corrientes, tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios, de consumo y automotr...

Leer Completo
Puedes encontrarnos en:     

Últimos Comentarios PRO PYME Chile

También puedes encontrarnos en:     
Copyright © 2018 PROPYME — Todos los derechos reservados.