Banner
Banner
3 claves para reinventar tu empresa con las habilidades del futuro Imprimir Correo electrónico
Jueves 28 de Mayo de 2020

imagen Debido a la contingencia global, son muchas las empresas que han estado buscando fórmulas para convertir los retos en mejores oportunidades. Marisol Alarcón, cofundadora de Laboratoria, entrega tips para poder generar este cambio.

En el mundo de hoy, la constante es la incertidumbre. Los hábitos de las personas han cambiado forzosamente, alterando no solo las conductas de los ciudadanos -en muchas oportunidades para siempre-, sino que también sus relaciones interpersonales. Las empresas, por su parte, se enfrentan a una de las mayores crisis del siglo, lidiando con este cambio de hábitos de sus consumidores y modificando, además, la modalidad de trabajo que hasta hace unos meses era llamada “normal”.

Esta nueva realidad, está empujando cambios que se venían planteando hace unos años, pero que en la urgencia impuesta por esta crisis, han pasado a materializarse rápidamente, incluso antes de que el sistema estuviese completamente preparado para asimilarlo. Ante este panorama, ¿qué es lo primero que resulta necesario modificar? Para muchos expertos, la respuesta es la cultura, y, aunque suena simple, es el cambio más complejo de realizar. Una manera práctica de comenzar este proceso, es entender que existen ciertas competencias claves que todas las organizaciones deben empezar a construir y fomentar en sus equipos.

Se trata de las llamadas "habilidades blandas", conocidas también como las habilidades del Siglo XXI, y que son fundamentales para la reinvención. Éstas son las responsables de entregar la fuerza y la estrategia para convertir los retos en las mejores oportunidades.

"Son las que permitirán adaptarnos a un futuro cambiante y que ninguna máquina va a poder reemplazar", explica Marisol Alarcón, cofundadora de Laboratoria Chile. Según cuenta, se trata de tres competencias y son fundamentales para lograr reinventar los negocios:

1. Capacidad de autorreflexión. "Hay que cultivar equipos donde nos demos el tiempo de continuamente tomar una pausa y pensar qué hicimos bien, qué pudimos haber hecho mejor y hacia dónde iremos ahora", cuenta Alarcón. En otras palabras, la capacidad de reflexionar sobre cómo enfrentar el futuro del trabajo es fundamental para adaptar la estrategia a un mundo cambiante.

2. Mentalidad de crecimiento. Alejarse de las mentalidades “fijas”, de pensar que algunos son buenos para algo y que hay otras personas que son mejores para algo diferente. "Con la estrategia adecuada, el esfuerzo adecuado y con el equipo adecuado no hay nada que no podamos hacer. Esta forma de ver el mundo es fundamental para replantearnos una estrategia de negocio", afirma la experta.

3. Colaboración. No sólo de forma, sino que de fondo. Según explica Alarcón, esta habilidad es súmamente importante, ya que es necesario generar espacios de trabajo donde se pueda entregar y recibir feedback con transparencia para hacer el trabajo mejor en base a los insumos de otros. "Una cultura y hábito de trabajo donde genuinamente valoremos la diversidad de perspectivas, estemos abiertos a escuchar lo que piensan otros y cambiar nuestra manera de pensar y ver el mundo", agrega.

Propyme-Noticias Pymes

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Banner
Banner

Entrevistas Pymes

News image

Pymes aprendieron nuevas claves para incorporar sus negocios a la digitalización

La protección contra el Covid-19 nos impuso nuevas formas de trabajar, aprender y relacionarnos, planteando la urgencia de sumarnos a la transformación digital. En el actual webinar de PROPYME y su red de trabajo, se abordó sobre como las Pymes pueden beneficiarse con las oportunidades que ofrece intern...

Leer Completo
News image

Nueva herramienta “Compra Ágil” permite a las Mipymes más y mejores oportunidades de negocio con el Estado

A un mes de su implementación, se han concretado 3.618 órdenes de compra por un monto total de $1.961.700.700. El 85% de las órdenes de compra corresponden a Mipymes, y del total emitidas, 1.531(42%) son de proveedores de region...

Leer Completo
News image

#PortabilidadFinanciera: Personas y Pymes podrán cambiar más fácilmente de banco o de servicios financieros

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este miércoles la nueva Ley de Portabilidad Financiera, que permitirá que las personas y empresas cambiarse con mayor rapidez y facilidad de proveedor de productos como cuentas corrientes, tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios, de consumo y automotr...

Leer Completo
Puedes encontrarnos en:     

Últimos Comentarios PRO PYME Chile

También puedes encontrarnos en:     
Copyright © 2018 PROPYME — Todos los derechos reservados.