Banner
Banner
Postulación a fondos y asesorías: Mucho cuidado con el consultor “Chanta” Imprimir Correo electrónico
Viernes 12 de Enero de 2018

imagen

Desde plantillas pre hechas hasta asesorías para estructurar el pitch se ofrecen en el entorno emprendedor. Y es que junto con al boom de fondos para emprender, se ha generado también un mercado paralelo de venta de asesorías para las postulaciones.

Eso, aún cuando Corfo y Sercotec indican que no se necesita de un consultor para postular a sus llamados.

Pero sea por inseguridad, falta de tiempo, desinformación o –simplemente- por comodidad, muchos emprendedores optan por contratar a alguien que les “saque el cacho” y “les escriba el proyecto”.

En rigor, lo que parece ser la mejor decisión puede transformarse, en realidad, en la más ineficiente, perdiendo tiempo y recursos valiosos para potenciar el emprendimiento. Eso porque, además, se exponen aspectos claves de los proyectos a cualquier persona que se autodenomina consultor(a).

Un(a) buen(a) consultor(a) debería saber de negocios y/o conocer metodologías para formular proyectos. Por eso, hay que tener cuidado cuando los mayores atributos que destaca un(a) consultor(a) es “tener un contacto” o “haberse ganado un semilla”, pero sin conocer jamás el supuesto emprendimiento.

Hay que tener mucho cuidado con los consultores “chanta”. Revisa estos tips y elige el mejor apoyo para tu emprendimiento:

• Tienes que saber que si bien el apoyo de un consultor puede mejorar tu posibilidad de éxito, ninguno puede asegurarte que obtendrás los fondos, ya que en cada concurso existen distintas etapas de evaluación con jurados y evaluadores.

• Un buen consultor debería sugerirte mejoras a tu emprendimiento y entregarte información sobre otros fondos a los que podrías postular.

• Los consultores con más trayectoria cobran por formular un proyecto un valor fijo a todo evento , es decir, ganes o no el fondo y un % del monto adjudicado en caso que ganes. El valor fijo y el % varia según el tipo de fondo.

• Las referencias son claves para saber el grado de seriedad y expertice del consultor. Pregunta con que emprendedores ha trabajado y que proyectos ha apoyado y verifica la información.

• Prefiere consultores que estén vinculados a instituciones formales del ecosistema emprendedor como coworks, incubadoras y centros de negocios.

• Reglas claras te enfocan en el proyecto. Antes de cerrar el trato asegúrate de tener todo claro (valor, forma de pago, plazos, responsabilidades y entregables) no querrás terminar con la postulación a medias o perder tiempo en discusiones con el consultor que te saquen de foco de tu objetivo.

• Involúcrate en el proceso, piensa en la consultoría de postulación a un fondo como una guía para estructurar y mostrar todo el potencial de tu emprendimiento y desde esa lógica busca asesorarte con el mejor y no el más barato posible.

Por Josefa Villarroel, Directora Garage UAI

Pyme Columnas

 

Comentarios 

 
Emerson 16-01-2018 16:05
Hola, soy un emprendedor y desarrollador de ideas. Es primera vez que puedo optar a una "startup" o empuje para el desarrollo de una idea para materializarlo al servicio de los consumidores y para constituirme como una empresa en los registros comerciales.
Si tienen algún link en específico informando acerca de las nuevas postulaciones de fondos para este 2018, porfavor acuse este mensaje para mantenerme al tanto y comenzar con mi nuevo sueño. Bendiciones, se esperan buenas nuevas.
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Banner
Banner

Entrevistas Pymes

News image

Pymes aprendieron nuevas claves para incorporar sus negocios a la digitalización

La protección contra el Covid-19 nos impuso nuevas formas de trabajar, aprender y relacionarnos, planteando la urgencia de sumarnos a la transformación digital. En el actual webinar de PROPYME y su red de trabajo, se abordó sobre como las Pymes pueden beneficiarse con las oportunidades que ofrece intern...

Leer Completo
News image

Nueva herramienta “Compra Ágil” permite a las Mipymes más y mejores oportunidades de negocio con el Estado

A un mes de su implementación, se han concretado 3.618 órdenes de compra por un monto total de $1.961.700.700. El 85% de las órdenes de compra corresponden a Mipymes, y del total emitidas, 1.531(42%) son de proveedores de region...

Leer Completo
News image

#PortabilidadFinanciera: Personas y Pymes podrán cambiar más fácilmente de banco o de servicios financieros

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este miércoles la nueva Ley de Portabilidad Financiera, que permitirá que las personas y empresas cambiarse con mayor rapidez y facilidad de proveedor de productos como cuentas corrientes, tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios, de consumo y automotr...

Leer Completo
Puedes encontrarnos en:     

Últimos Comentarios PRO PYME Chile

También puedes encontrarnos en:     
Copyright © 2018 PROPYME — Todos los derechos reservados.